Horario: 10:00 am – 5:00 pm | Lunes – Viernes

DESMITIFICANDO LA COMPLEJIDAD DE LA OBESIDAD: UN ABORDAJE MULTIDIMENSIONAL

DESMITIFICANDO LA COMPLEJIDAD DE LA OBESIDAD: UN ABORDAJE MULTIDIMENSIONAL

DESMITIFICANDO LA COMPLEJIDAD DE LA OBESIDAD: UN ABORDAJE MULTIDIMENSIONAL

Así de fácil es empezar con Cliba Health

La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial que impacta a millones de personas alrededor del mundo. Tradicionalmente asociada únicamente con un exceso de alimentación y falta de ejercicio, la obesidad es en realidad el resultado de una interacción compleja de factores genéticos, metabólicos, conductuales, y ambientales (1).

Recientes avances en la investigación demuestran que la genética juega un rol crítico en la predisposición de un individuo a la obesidad (2). Además, los aspectos psicológicos y emocionales, como el estrés y la ansiedad, contribuyen considerablemente al manejo del peso (3).

La obesidad no solo incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, y ciertos tipos de cáncer, sino que también afecta la calidad de vida y bienestar emocional del individuo (4). Por ello, los tratamientos deben ser personalizados y abordar no solo la dieta y el ejercicio, sino también el apoyo psicológico y, en algunos casos, intervenciones farmacológicas y quirúrgicas.

Abogar por un enfoque integral y compasivo para el tratamiento de la obesidad es esencial para superar estigmas y proporcionar a los pacientes el mejor cuidado posible.

Referencias bibliográficas:

(1) World Health Organization. (2020). Obesity and overweight [Fact sheet].

(2) Goodarzi, M. O. (2018). Genetics of obesity: what genetic association studies have taught us about the biology of obesity and its complications. The Lancet Diabetes & Endocrinology, 6(3), 223-236.

(3) Scott, K. M., et al. (2008). Obesity and mental disorders in the general population: Results from the world mental health surveys. International Journal of Obesity, 32(1), 192-200.

(4) Bray, G. A., et al. (2018). The Science of Obesity Management: An Endocrine Society Scientific Statement. Endocrine Reviews, 39(2), 79-132.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialistas en el manejo del exceso de peso corporal, a través de un seguimiento virtual e integral.

Ciudad de México, México

Aviso COFEPRIS: 2409052002A00024

Información

//
Nuestro equipo está aquí para responder a sus preguntas.
👋 Hola, ¿Podemos Ayudarte?