
CÓMO ELEGIR ALIMENTOS SALUDABLES CUANDO NO TIENES TIEMPO PARA PREPARARLOS
Con el ritmo vertiginoso de la vida moderna, puede resultar difícil encontrar tiempo para preparar y cocinar comidas saludables. Sin embargo, una nutrición adecuada es esencial para mantener nuestra salud y bienestar. A continuación, te ofrecemos estrategias clave para escoger alimentos saludables, incluso cuando tu agenda esté apretada.
Opta por comidas preparadas saludables. El mercado ofrece una amplia gama de opciones saludables en cuanto a comidas preparadas. Busca aquellas que contienen un buen balance de proteínas magras, grasas saludables, carbohidratos complejos y verduras. Lee las etiquetas nutricionales y evita los productos con exceso de sodio o azúcares añadidos (1).
Come frutas y verduras frescas. Las frutas y verduras son fáciles de consumir al paso y sin necesidad de preparación. Carga tu mochila o bolsa de trabajo con opciones como manzanas, plátanos, zanahorias baby y tomates cherry. Los batidos de frutas y verduras también son una gran opción para una nutrición rápida y portátil (2).
Prioriza las proteínas listas para consumir. Las fuentes de proteína listas para comer como el yogur griego, huevos duros, frutos secos y barras de proteínas pueden ser excelentes aliados cuando estás fuera de casa. Estos alimentos no solo te satisfacen sino que también son convenientes y fáciles de transportar (3).
Planea y prepara con anticipación. Tomarte un tiempo durante el fin de semana para preparar y empacar bocadillos y comidas puede hacer maravillas. Cocinar en lote y luego dividir las porciones para llevar durante la semana puede ahorrarte tiempo y garantizar que consumes alimentos saludables (4).
Utiliza los servicios de entrega de alimentos. Las empresas de entrega de comidas han evolucionado para ofrecer opciones saludables y personalizadas que se ajustan a tus necesidades nutricionales y preferencias dietéticas. Aunque pueda ser más costoso, es una opción práctica para mantener una dieta equilibrada (5).
Elige inteligentemente en restaurantes. Cuando comer fuera es la única opción, opta por menús con platos a base de vegetales, granos integrales y proteínas magras. Evita las comidas fritas o aquellas bañadas en salsas pesadas. En su lugar, busca opciones asadas, al vapor o al horno (6).
Al seguir estos consejos, incluso las personas más ocupadas pueden asegurar una alimentación saludable sin sacrificar demasiado tiempo y esfuerzo.
Referencias bibliográficas:
(1) Greger, M. (2015). How Not to Die: Discover the Foods Scientifically Proven to Prevent and Reverse Disease. Flatiron Books.
(2) Rolls, B. J. (2005). The Volumetrics Eating Plan: Techniques and Recipes for Feeling Full on Fewer Calories. HarperCollins.
(3) Paddon-Jones, D., & Leidy, H. (2014). Dietary protein and muscle in older persons. Current Opinion in Clinical Nutrition and Metabolic Care, 17(1), 5-11.
(4) Hartmann, C., Siegrist, M., & van der Horst, K. (2013). Snack frequency: associations with healthy and unhealthy food choices. Public Health Nutrition, 16(8), 1487-1496.
(5) Wilson, M. G., & Reilly, K. M. (2015). Nutrition labeling and food choice in the real world: harnessing research to improve public health. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 12(1), 74.
(6) Lachat, C. et al. (2012). Eating out of home and its association with dietary intake: a systematic review of the evidence. Obesity Reviews, 13(4), 329-346.