Horario: 10:00 am – 5:00 pm | Lunes – Viernes

QUÉ COMIDA DEBES EVITAR CUADO CONSMAS SEMAGLUTIDA

QUÉ COMIDA DEBES EVITAR CUADO CONSMAS SEMAGLUTIDA

QUÉ COMIDA DEBES EVITAR CUADO CONSMAS SEMAGLUTIDA

Qué comida debes evitar cuando consumas Semaglutida (Rybelsus/Ozempic) o Liraglutida (Saxenda).

El papel de la dieta en el tratamiento con Semaglutida (Rybelsus/Ozempic) o Liraglutida (Saxenda). 

 

Estos medicamentos desencadena la secreción de insulina en respuesta a niveles elevados de azúcar en sangre, pero también ayuda a frenar el hambre y los antojos, además de promover una sensación de saciedad por su impacto en el intestino y el cerebro.

 

Estos medicamentos análogos de GLP1, ofrece numerosos beneficios, pero como ocurre con cualquier medicamento, es importante ser consciente de los posibles efectos secundarios. Algunos de estos efectos secundarios pueden ser un desafío, especialmente cuando recién se comienza a tomar el medicamento, y pueden verse influenciados por el consumo de alimentos específicos. Los efectos secundarios más comunes son:

 

  • náuseas
  • vómitos
  • diarrea
  • constipación
  • acidez
  • dolor abdominal
  • gas
  • hinchazón
  • apetito suprimido

 

Si bien no existen restricciones alimentarias estrictas para las personas que toman análogos de GLP1, ciertos alimentos, especialmente los ricos en grasas, fritos o grasosos, pueden empeorar potencialmente los efectos secundarios adversos como náuseas, diarrea o vómitos. El consumo de alimentos azucarados, especialmente sin una ingesta simultánea de proteínas, puede aumentar la producción de insulina, lo que provoca fluctuaciones de azúcar en sangre que pueden provocar sensación de aturdimiento, temblores o sudoración. Los análogos de GLP 1, son más benéficos, cuando se combina con una dieta saludable y actividad física, por lo que es importante considerar evitar o moderar alimentos específicos para minimizar los efectos secundarios y mejorar su eficacia. Siempre es recomendable consultar con su médico o nutricionista  antes de realizar ajustes en la dieta.

 

Alimentos que se deben evitar:

 

  • Alimentos fritos y grasosos
  • Alimentos azucarados 
  • Bebidas carbonatadas
  • Carbohidratos refinados
  • Alcohol: Puede ser mejor limitar el consumo de alcohol a una bebida diaria para las mujeres y dos bebidas diarias para los hombres (1 bebida = 5 onzas de vino, 12 onzas de cerveza o 1,5 onzas de licores destilados) junto con su plan de alimentación normal.

 

Alimentos que debe comer

 

Proteínas magras: el pollo, el pavo, el pescado, los mariscos, los huevos, el tofu son excelentes fuentes de proteínas de alta calidad que pueden aumentar la saciedad. Prepare estos alimentos a la parrilla, al horno, al aire o a la parrilla en lugar de freírlos. La combinación de proteínas magras con vegetales sin almidón y porciones modestas de carbohidratos ricos en fibra es un enfoque muy eficaz para mantener niveles equilibrados de azúcar en sangre y promover la pérdida de peso.

 

Grasas saludables: La grasa es un nutriente importante en la dieta, aunque nuestro cuerpo sólo la necesita en pequeñas cantidades. Entre las grasas beneficiosas destacan las grasas insaturadas, ya que tienen el potencial de mejorar los niveles de colesterol en sangre y reducir la inflamación. Las grasas dietéticas también contribuyen a la palatabilidad general de los alimentos y pueden ayudar a prolongar la sensación de saciedad. Incorporar pequeñas porciones de aceite de oliva, aguacates, almendras, nueces, semillas de calabaza, salmón, nueces y semillas de lino en las comidas y refrigerios puede ser una forma saludable de introducir estas grasas beneficiosas en su dieta.

 

Verduras y frutas sin almidón: brócoli, pimientos, zanahorias, coliflor, coles de Bruselas, judías verdes, col rizada, pepinos y cebollas son sólo algunas de las opciones vegetales que pueden incorporarse a sus comidas y refrigerios para optimizar su ingesta de nutrientes. Estas verduras no sólo son bajas en carbohidratos y calorías, sino que también es poco probable que provoquen fluctuaciones significativas en el azúcar en sangre. Es importante tener en cuenta que los azúcares naturales de la fruta no están prohibidos. Sin embargo, es esencial tener en cuenta el tamaño de las porciones y considerar combinar frutas con una fuente de proteína magra o vegetales sin almidón para ayudar a mitigar posibles picos de azúcar en la sangre y aumentar la saciedad duradera. Por ejemplo, una manzana pequeña combinada con 1 o 2 cucharadas de mantequilla de maní es una opción equilibrada. Adoptar una dieta rica en frutas y verduras se ha relacionado con una reducción de la ingesta calórica y un mayor consumo de elementos esenciales como fibra, vitaminas y minerales. También se ha demostrado que este tipo de comidas promueven una sensación prolongada de saciedad, lo que puede ser beneficioso para quienes se esfuerzan por alcanzar sus objetivos de pérdida de peso.

 

Carbohidratos ricos en fibra: los carbohidratos suelen ser menos preferidos entre las personas que intentan perder peso, pero pueden incorporarse a una dieta saludable mediante elecciones conscientes. Optar por carbohidratos ricos en fibra, como guisantes, quinua, avena cortada, pan integral y batatas, puede ayudar a prevenir picos significativos de azúcar en la sangre, especialmente si se combinan con proteínas magras. Sin embargo, vale la pena señalar que un aumento en la ingesta de fibra puede provocar gases e hinchazón, especialmente si no está acostumbrado a una dieta rica en fibra. Por ello, es recomendable ir introduciendo poco a poco más fibra en las comidas y asegurarse de mantenerse bien hidratado bebiendo mucha agua.

 

Agua: La ingesta adecuada de agua es un aspecto clave de la mayoría de las dietas saludables. El agua juega un papel crucial a la hora de promover la saciedad, reducir la probabilidad de comer en exceso durante las comidas o sucumbir a los antojos. Es importante combatir el posible efecto secundario del estreñimiento y asegurar una hidratación adecuada mientras el apetito es bajo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialistas en el manejo del exceso de peso corporal, a través de un seguimiento virtual e integral.

Ciudad de México, México

Aviso COFEPRIS: 2409052002A00024

//
Nuestro equipo está aquí para responder a sus preguntas.
👋 Hola, ¿Podemos Ayudarte?